Un poquito de mi pueblo :)
Hola corazones!!
Esta semana, como hace algunas atrás, toca tema libre y yo os vengo a contar curiosidades acerca de mi pueblo (aunque en realidad es considerado ciudad) Don Benito.
A nosotros se nos conoce por dos nombres: Dombenitenses (el común), y luego otro más especial que sería Calabazones, y diréis ¿Y eso porqué?.
Yos vengo a explicar el hecho real, aunque en como todas las historias hay algunos hechos ficticios.
Pues es muy simple, Extremadura es una de las zonas más agrarias del país, y en concreto las vegas del Guadiana, donde se sitúa Don Benito (es considerada la Gran Ciudad del Regadío) y antiguamente se cultivaba mucha calabaza, por lo cual, se comía mucho y de ahí que nos empezasen a llamar calabazones.
Lo curioso es que a partir de ese gentilicio en 2006, se construyó una calabaza gigante que ocupa 2,5 metros y pesa 40.000kg, además su construcción se produjo a partir de que se celebraban los 150 años que el municipio cumplía bajo la denominación de ciudad.
Fuente de la imagen: España FascinanteTambién contamos con el "Partenón Ecológico", es una estructura que recuerda a un partenón griego de estilo dórico (debido a la estructura de sus columnas), pero que en realidad es un monumento realizado con materiales reciclados, esta estructura se utiliza para principalmente la representación de obras de teatro.
Fuente de la imagen: España FascinanteAdemás de todo lo contada, también existen restos romanos, como "La Villa de la Majona" (restos de una villa romana), estos restos fueron hallados en 1995.
Espero que os haya gustado y os haya animado a visitar Don Benito y descubrir sus pequeñas curiosidades.
Comentarios
Publicar un comentario