8M

Fuente de la imagen: Realizada por mi

 Buenas buenass, esta semana es algo más especial ya que el viernes 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, por eso esta entrada del blog va a ir relacionada a ese día tan importante para la mayoría de mujeres.

Antes que nada os voy a explicar un poco de que va el 8 de marzo, y principalmente lo que se reivindica. El 8 de marzo es el día internacional de la mujer ,(desde hace más de 100 años) se conmemoran los derechos obtenidos por las mujeres en todos los ámbitos, además se recuerda la larga historia de esfuerzos y sufrimiento que han tenido que pasar para conseguirlos. Actualmente se siguen realizando marchas en las cuáles se manifiesta ese tramo del camino que queda por recorrer para que exista una sociedad 

igualitaria para todos.

Una vez comentado un poco por encima de lo que trata, os vengo a contar el porque de ese color violeta tan característico que representa este día y al feminismo ( si queréis saber como surgió tengo una entrada en el blog que os puede servir de ayuda).

Aunque no se sabe a ciencia cierta, debido a que hay una mezcla entre hechos ficticios y hechos reales, os contaré el hecho real, fue una gran tragedia humana, los sucesos ocurrieron el 8 de marzo de 1908. Las trabajadoras de Cotton Textile Factory, en Washington Square, Nueva York, estaban cansadas de la explotación laboral que estaban sufriendo las costureras de EE UU , ya que su jornada laboral superaba las 10 horas diarias, dificultando así el amamantamiento de sus bebés, además de la diferencia salarial entre los hombres y las mujeres, donde las mujeres cobraban un 60/70% menos que los hombres, por tanto se dispusieron a realizar una huelga ( que no acabó muy bien, pero que ayudo a que se empezara a concienciar a la gente de la situación de desamparo que estaban sufriendo las mujeres ), como forma de reivindicación 40.000 mujeres se pusieron en huelga, pero el destino más desafortunado lo sufrieron las trabajadoras de Cotton Textile Factory, donde las encerraron dentro de la fabrica (puertas y ventanas estaban cerradas, por tanto no tenían forma de escapar), y una vez que estaban todas dentro sin forma de escapar, prendieron fuego a la fabrica , se conoce que unas 120 mujeres fallecieron en ese acto tan bárbaro e inhumano .

Se conoce que el violeta simboliza las telas de color morado, púrpura o violeta con las que cosían la ropa

Existe otra versión, donde se dice que la simbología del color violeta, surge de un incendio ocurrido en Triangle Shirtwaist , ocurrió en Nueva York el 25 de marzo de 1911, los dueños decidieron cerrar las puertas de las escaleras para evitar los robos que estaban surgiendo por la zona. Se produjo un incendio (quizás provocado), donde murieron 129 costureras y 17 trabajadores.

“Esta no es la primera vez que las niñas han sido quemadas vivas en la ciudad. Cada semana debo enterarme de la muerte prematura de una de mis hermanas trabajadoras. Cada año miles de nosotros somos mutilados por las máquinas de costura. La vida de hombres y mujeres resulta tan barata para la producción textil….” ( Women’s Trade Union League: WTUL).

Por lo tanto, me parece una pena que todavía haya gente que diga que por que las mujeres celebran su día y los hombres no, no se celebra el 8M simplemente porque sea el día de la mujer, si no por todo lo que han sufrido y han tenido que pasar para que a día de hoy nosotras tengamos el derecho de recibir un salario digno, de poder acceder a los estudios, en general, de poder vivir sin la necesidad de que un hombre guie nuestro camino, y ojala algún día no haya la necesidad de manifestarnos para poder vivir tranquilas y seguras en nuestros hogares, es cierto que se ha conseguido mucho y que la sociedad ha avanzado, pero todavía por desgracia, queda camino por recorrer.

Para finalizar os dejo con una cita de Jane Austen, una conocida escritora, autora de Orgullo y Prejuicio o Sentido y Sensibilidad.

"No me gusta oírte hablar de todas las mujeres como si fueran señoras finas en lugar de criaturas racionales. Ninguno de nosotros quiere estar en aguas tranquilas todas nuestras vidas".

Espero que os haya gustado y que os haya animado a conocer un poquito más del tema:)

Nos vemos en la próxima entrada, feliz semana💟

Comentarios

  1. Es muy interesante tu post Alejandra. Me a parecido entretenido de leer y no pesado, aunque un poco trágica la historia de donde proviene el color violeta. También he estado echando un vistazo a tus otros post y están muy bien realizados. Sigue así!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola María!! Me alegro muchisimo de que te haya gustado, aveces la historia es mas dura de lo que nos gustaría, pero así es la vida, gracias a ese hecho a día de hoy nos seguimos reivindicando cada 8 de marzo (y en general todos los días). Gracias por visitar mi blog <3

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares